miércoles, 14 de enero de 2009

Actualidad: ANTIOQUIA REDUJO SUS ACCIDENTES POR PÓLVORA EN UN 34%

Pasar de 254 personas quemadas por pólvora en las festividades del año anterior a 169 accidentadas en la celebración de Navidad y Año Nuevo 2008 -2009, con una disminución del 34% en el número de quemados en el Departamento, permite a Carlos Mario Rivera Escobar, Director Seccional  de Salud y Protección Social, señalar como positivo el balance de la campaña preventiva de accidentes por pólvora que se implemento para el cambio de año.
Elementos claves señala Rivera Escobar para argumentar sus comentarios, al indicar como fue evidente la disminución significativa en el número de quemados al pasar de 254 (2007) a 169 (2008), la gravedad en las lesiones, de las 169, 152 (95%) recibieron manejo ambulatorio, contra 210 del año anterior;  este año se debieron hospitalizar 17 y en el 2007 fueron 27 los internados en una institución de salud.  
Medellín hizo un gran esfuerzo.  Y tenemos que reconocer que Medellín pasó,  indica Rivera Escobar, en el año 2007 – 2008 de tener 90 personas quemadas a tener 74 casos y si ustedes miran ese porcentaje es muy significativo en una ciudad que tradicionalmente ha sido polvorera y que gracias a las medidas adoptadas alcanzó este resultado.
Destacó Rivera Escobar el papel de municipios como Amalfí, Andes. Arboletes, Cisneros, Concordia, El Retiro, El Santuario, Jardín, Liborina y Maceo, entre otros que no presentaron reporte de casos de quemados.  
Entonces aquí lo que tenemos que hacer es felicitar a todas las autoridades locales, expresa Rivera Escobar Director Seccional de Salud y Protección Social, en cabeza de los señores alcaldes, de los directores locales de salud, de los gerentes de los hospitales, de los medios de comunicación, regionales y locales, por los que lo que hoy estamos compartiendo con todos los antioqueños es la sumatoria de todas esas acciones que en conjunto contribuyeron a reducir significativamente el número de quemados por pólvora en el departamento. 
 Fuente: Gobernación de Antioquia.

No hay comentarios: